quiénes somos
En FCCI, equipamos y alentamos a los líderes empresariales cristianos a liderar con integridad y fe.
- Misión
En la búsqueda de los objetivos eternos de Cristo, equipamos y alentamos a líderes empresariales a operar sus negocios y conducir sus vidas personales de acuerdo con principios bíblicos.
- Visión
Transformando el mundo a través de Cristo…un líder empresarial a la vez.
VALORES FUNDAMENTALES
¿Qué distingue a FCCI? Nuestros miembros se dedican a desarrollar sus empresas con una mentalidad del Reino alineada con los valores fundamentales:
- Dios es el Dueño, nosotros somos administradores de sus empresas.
- La Biblia es la máxima autoridad para la vida y los negocios.
- La oración es el elemento vital de nuestra relación con el Dueño.
- Estamos LLAMADOS a trabajar/ministrar y vivir una vida totalmente integrada y equilibrada. Es un mandato bíblico.
- La integridad es un elemento esencial no negociable.
- El compromiso con la excelencia es un sello distintivo de un cristiano en los negocios.
- La comunidad es clave para caminar con Cristo.
- Ser relevante para nuestro tiempo y cultura es crucial para nuestro impacto.
- Centrarse en la construcción del Reino de Dios tiene prioridad sobre la construcción de cualquier organización.
DECLARACIÓN DE CREENCIAS
La Trinidad
Creemos que hay un solo Dios, que existe eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
La Biblia
Creemos que la Biblia es la revelación escrita y inspirada de Dios al hombre y que es la autoridad primaria para la vida del hombre.
Jesucristo
Creemos en la deidad de Jesucristo, su nacimiento virginal, su vida sin pecado, sus milagros, su muerte en la cruz para proporcionar redención, su resurrección, su ascensión corporal al cielo, su ministerio actual de intercesión por nosotros y su regreso a la tierra en poder y gloria.
El Espíritu Santo
Creemos en la personalidad y deidad del Espíritu Santo y su poder para realizar el milagro del nuevo nacimiento en los incrédulos y para habitar en los creyentes, permitiéndoles vivir una vida piadosa.
El Hombre
Creemos que el hombre fue creado a imagen de Dios y que, debido al pecado, fue separado de Dios. Esa separación solo puede ser eliminada al aceptar, por fe, el regalo de la salvación que Dios hizo posible a través de la muerte expiatoria y la resurrección de Cristo.
La Iglesia
Creemos que Jesucristo es la Cabeza de la Iglesia y que todos los creyentes deben reunirse regularmente para adorar, para edificación a través de las Escrituras y para alentarse mutuamente.
La Gran Comisión
Creemos que Jesucristo ordenó a todos los creyentes que proclamen el Evangelio en todo el mundo y que discipulen a las personas en cada nación. El cumplimiento de esa Gran Comisión requiere que todas las ambiciones mundanas y personales sean subordinadas a un compromiso total con “Aquel que nos amó y se dio a sí mismo por nosotros”.
Historia




- En 1896 se publicó por primera vez el libro de Charles M. Sheldon, “En sus pasos”, que desafiaba a los lectores a preguntarse: “¿Qué haría Jesús?” antes de tomar decisiones o emprender acciones.
- Casi ochenta años después de la publicación de “En sus pasos”, Robert L. “Bobby” Mitchell, un joven empresario de Atlanta, recibió un ejemplar. Comprendió que aplicar la pregunta “¿Qué haría Jesús?” tiene ramificaciones increíbles. Sin embargo, estaba decidido a que seguir los pasos de Jesús en el mundo de los negocios era exactamente lo que Dios lo estaba llamando a hacer.
- El compromiso de Bobby con el estudio bíblico lo llevó a unirse a un grupo de empresarios, muchos de los cuales eran altos ejecutivos de Atlanta. Su integridad y fidelidad lo impresionaron, y no tardó mucho en descubrir que Dios estaba llamando a otros a caminar con Él en sus negocios. Las oraciones de Bobby por el futuro fueron respondidas cuando su amigo BG “Bert” Stumberg, se acercó a él con respecto a una empresa, Applied Ceramics, Inc., que necesitaba una nueva dirección y un liderazgo renovado. Bobby llevó a Bert a su estudio bíblico y pronto, Bert renovó su compromiso con Cristo, y los dos se dedicaron a operar sus empresas basándose en principios bíblicos. En 1977, su búsqueda de sabiduría los llevó a una reunión de “La Dinámica del Liderazgo” en Point Clear, Alabama, donde se aclaró su visión de dirigir una empresa para Cristo y Bill Leonard aceptó a Jesús como su Salvador personal. Bill se unió a Bobby y Bert en su apasionada búsqueda de una administración empresarial centrada en Cristo.
- Larry Burkett pronto se unió a su creciente círculo y se convirtió en un instructor invaluable, amigo y mucho más. Juntos invitaron a muchos de los líderes empresariales cristianos de Georgia a escuchar la visión que Dios estaba desarrollando y a animarlos a unirse a la persecución de esa visión. De esa reunión surgió un grupo de siete que lucharon juntos durante los siguientes dos años aprendiendo cómo caminar con Cristo en sus vidas personales y empresariales.
- Bobby, Bert, Bill y Larry, junto con Jim Moye, Ben Lively y Tom Harris, formaron un núcleo que funcionó de manera muy similar a lo que se ha convertido en el Grupo de Liderazgo Empresarial de la FCCI. Estos hombres, junto con Jim Pursell y Smith Lanier, se convirtieron en la Junta Directiva original de la FCCI.
- Lo que comenzó como un grupo de líderes empresariales que buscaban respuestas sobre cómo dirigir sus empresas para Cristo, se convirtió en una comunidad mundial de administradores de empresas unidos por una visión común. Creemos que Dios puede usar el porqué y el cómo de nuestras empresas para impactar positivamente al mundo por el bien del Evangelio de Jesucristo.
- La rica historia de más de cuatro décadas de FCCI se explora con más profundidad en el libro A Walk in The Market (disponible sólo en inglés).
UN PASEO POR EL MERCADO
El autor Robert L. Mitchell destaca la historia de la FCCI en “A
Walk in the Market*. Solicite una copia con una donación a la FCCI de $10 o más. Seleccione *Oferta de libro” en el menú desplegable Elija su designación cuando realice su donación en linea.
Descubra cómo puede llevar su negocio para glorificar a Dios y hacer una diferencia en el mundo.